Evaluación de cubiertas y búsqueda de goteras

COMPROBAR LA CALIDAD DE LOS ELEMENTOS DE TU TEJADO
AUDITORIA TÉCNICA
Dado que es esencial identificar correctamente el problema antes de repararlo, es posible que sea necesario realizar una búsqueda de fugas y goteras.
Realizamos un estudio exhaustivo y preciso de los elementos que componen tu cubierta y te ofrecemos:
- Un análisis completo in situ del estado de conservación de tu(s) tejado(s), identificando fortalezas y debilidades
- Una comprobación del estado de estanqueidad de tu instalación, para solucionar filtraciones de agua en tejados
- Una posible muestra en caso de riesgo de contaminación o presencia de amianto
- Verificación del cumplimiento de las normas de seguridad vigentes
- Un reportaje fotográfico detallado que incluye fotos, planos y nuestras conclusiones.
- Recomendaciones técnicas para la acción
- Recomendaciones de mantenimiento a realizar para perpetuar la conservación de tu cubierta
TERRAZAS IMPERMEABILIZADAS Y CUBIERTAS TRADICIONALES
Búsquedas de fugas y goteras en el tejado
Búsqueda, detección, localización y reparación de goteras filtraciones en el tejado o la cubierta – no destructiva en el sistema de sellado
CÁMARA TÉRMICA
La cámara térmica puede detectar áreas húmedas e infiltraciones de agua sin roturas. Esta técnica que ahorra tiempo y dinero detecta las infiltraciones de forma rápida y precisa.
DETECTOR ELECTROACÚSTICO
Esta técnica no invasiva consiste en enviar un pulso eléctrico débil sobre una superficie húmeda del techo plano. Un transmisor de frecuencia indica los puntos de infiltración detectados.
FLUORESCEÍNA
Este método consiste en aplicar un producto trazador coloreado sobre los puntos singulares de sellado para identificar las infiltraciones.
PRUEBA DE HUMO
Un método eficaz, sin cortes ni roturas, para localizar fugas en todo tipo de terrazas planas. Este proceso implica introducir humo debajo del sello a través de un generador. Así, las fugas serán identificadas por el humo que sale de los puntos de infiltración.
GAS TRAZADOR
Esta técnica consiste en inyectar a baja presión, sin destrucción, bajo un sello una mezcla de nitrógeno hidrogenado compuesto por un 5% de hidrógeno y un 95% de nitrógeno. Posteriormente, la fuga se localizará de acuerdo con la tasa de emisión de gas detectada con una varilla de detección que barre la superficie del techo.